
PASEARTE
Arte en movimiento. Un proyecto de dimensión urbana e itinerante que te espera a la vuelta de la esquina, en el semáforo, o en la montaña. Libros intervenidos en la mesa de tu cafetería favorita, el banco del parque de tu barrio o donde menos te lo esperes. Un colectivo de artistas cuyas obras recorren las calles de Tenerife para hacerte partícipe de la experiencia del arte a tu encuentro. Trabajando para poner en valor la cultura en conexión con la ciudadanía a través de la investigación, la creación y la
producción artística. En enero del 2022 PASEARTE, continúan las acciones, tras los encuentros desarrollados con artistas y colaboradores.
Proyecto financiado por el Cabildo de Tenerife
Más info: https://periferia-creativa.webnode.es/pasearte/
https://www.artefactocanariomuseovirtual.es/pasearte/
Arte en movimiento. Un proyecto de dimensión urbana e itinerante que te espera a la vuelta de la esquina, en el semáforo, o en la montaña. Libros intervenidos en la mesa de tu cafetería favorita, el banco del parque de tu barrio o donde menos te lo esperes. Un colectivo de artistas cuyas obras recorren las calles de Tenerife para hacerte partícipe de la experiencia del arte a tu encuentro. Trabajando para poner en valor la cultura en conexión con la ciudadanía a través de la investigación, la creación y la
producción artística. En enero del 2022 PASEARTE, continúan las acciones, tras los encuentros desarrollados con artistas y colaboradores.
Proyecto financiado por el Cabildo de Tenerife
Más info: https://periferia-creativa.webnode.es/pasearte/
https://www.artefactocanariomuseovirtual.es/pasearte/

ANTROPOLOCHARLAS:
Doctora Grecy Pérez Amores: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/1127270578103681
Doctora Silvia Zelaya: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/1069711970476026
Doctora Gloria Esther Cabrera Socorro: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/673914057354851
Doctora Carmen Marina Barreto Vargas: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/264215929170677
Doctora Raquel de la Cruz Modino: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/600946214327454
Doctora Grecy Pérez Amores: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/1127270578103681
Doctora Silvia Zelaya: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/1069711970476026
Doctora Gloria Esther Cabrera Socorro: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/673914057354851
Doctora Carmen Marina Barreto Vargas: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/264215929170677
Doctora Raquel de la Cruz Modino: https://www.facebook.com/izaskunlegarza/videos/600946214327454

¿Por qué estudiar Antropología en la ULL?
Video promocional del Grado de Antropología de la ULL, desarrollado desde el ACA y financiado por Alumni ULL que acaba de publicarse en nuestras redes sociales.
Agradecemos de antemano su difusión.
ENLACE: https://youtu.be/G1ZyzKqRKM8
Video promocional del Grado de Antropología de la ULL, desarrollado desde el ACA y financiado por Alumni ULL que acaba de publicarse en nuestras redes sociales.
Agradecemos de antemano su difusión.
ENLACE: https://youtu.be/G1ZyzKqRKM8

MUJERES: Archipiélago de patrimonios”
Proyecto que tiene como objetivo poner en valor los modos locales de entender el paisaje, la identidad y el patrimonio, desde los saberes de mujeres vinculadas con su territorio, resaltando la importancia de su papel como cuidadoras y también generadoras de usos del patrimonio en el archipiélago. El resultado de este proyecto de mediación e investigación sobre patrimonio ha sido una memoria narrada de historias de mujeres de las islas de Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote.
17 de diciembre de 2022. Un proyecto financiado por El Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Cabildo de Tenerife.
https://periferia-creativa.webnode.es/proyectos/
Proyecto que tiene como objetivo poner en valor los modos locales de entender el paisaje, la identidad y el patrimonio, desde los saberes de mujeres vinculadas con su territorio, resaltando la importancia de su papel como cuidadoras y también generadoras de usos del patrimonio en el archipiélago. El resultado de este proyecto de mediación e investigación sobre patrimonio ha sido una memoria narrada de historias de mujeres de las islas de Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote.
17 de diciembre de 2022. Un proyecto financiado por El Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Cabildo de Tenerife.
https://periferia-creativa.webnode.es/proyectos/
Cursos de Open Course Ware (OCW) de la Universidad de La Laguna.
LA MUJER EN LA MEDICINA POPULAR CANARIA: ACERCAMIENTO AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Vease: https://campusvirtual.ull.es/ocw/course/view.php?id=154
LA MUJER EN LA MEDICINA POPULAR CANARIA: ACERCAMIENTO AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Vease: https://campusvirtual.ull.es/ocw/course/view.php?id=154
Cartografía de sanadoras y brujas
Se trata de una web con contenido para la asignatura de Patrimonio Cultural Inmaterial, empleada en el contexto de la docencia impartida en la Universidad Mayores (EUPAM). La web se creó en el año 2019 y hasta la diciembre de 2021 ha sido objeto de 10 actualizaciones.
Véase: https://www.cartografiadesanadorasybrujas.es/
Se trata de una web con contenido para la asignatura de Patrimonio Cultural Inmaterial, empleada en el contexto de la docencia impartida en la Universidad Mayores (EUPAM). La web se creó en el año 2019 y hasta la diciembre de 2021 ha sido objeto de 10 actualizaciones.
Véase: https://www.cartografiadesanadorasybrujas.es/
ARTEFACTOCANARIO- Antropologizarte
Se trata de un espacio una web con contenido de Antropología Cultural, en formatos diversos como exposiciones, y audiovisuales. Se ha empleado con los alumnos del Grado Conservación y Restauración de la Facultad de BB.AA. de la ULL. La web se creó en el año 2020. Hasta la diciembre de 2021 ha sido objeto de 7 actualizaciones.
Véase: https://www.artefactocanariomuseovirtual.es/antropologias-en-el-arte/
Se trata de un espacio una web con contenido de Antropología Cultural, en formatos diversos como exposiciones, y audiovisuales. Se ha empleado con los alumnos del Grado Conservación y Restauración de la Facultad de BB.AA. de la ULL. La web se creó en el año 2020. Hasta la diciembre de 2021 ha sido objeto de 7 actualizaciones.
Véase: https://www.artefactocanariomuseovirtual.es/antropologias-en-el-arte/
Antropológicas colaborativas
Se trata de una Web con contenido docente para el alumnado de los Grados de Antropología y Sociología de la Facultad de CC-SS y de la Comunicación y para los Grados de Conservación y Restauración y Diseño de la Facultad de BB.AA. de la ULL.
Hasta febrero de 2022 ha sido objeto de 5 actualizaciones
Véase: https://sites.google.com/ull.edu.es/antropologicas-colaborativas/inicio
Se trata de una Web con contenido docente para el alumnado de los Grados de Antropología y Sociología de la Facultad de CC-SS y de la Comunicación y para los Grados de Conservación y Restauración y Diseño de la Facultad de BB.AA. de la ULL.
Hasta febrero de 2022 ha sido objeto de 5 actualizaciones
Véase: https://sites.google.com/ull.edu.es/antropologicas-colaborativas/inicio