Bienvenid@ a nuestra web, aquí podrás informarte de todos los eventos relacionados con la disciplina antropológica que tengan lugar en las islas.
Síguenos también en:
facebook: https://www.facebook.com/ACAsocialycultural
Instagram: https://www.instagram.com/acantropologia/
facebook: https://www.facebook.com/ACAsocialycultural
Instagram: https://www.instagram.com/acantropologia/
NOVEDADES RECIENTES EN EL ACA
NUEVAS CUOTAS 2021-2022
Tal y como se estableció en la última Asamblea de la Asociación, las cuantías anuales a pagar para ser miembro del ACA son las siguientes:
Tal y como se estableció en la última Asamblea de la Asociación, las cuantías anuales a pagar para ser miembro del ACA son las siguientes:
- Estudiantes, parados y jubilados: 15 €
- Profesorado y profesionales: 40 €

V Conferencia Bronislaw Malinowski (Homenaje 100 años de la estancia en el Boquin (Icod/Tenerife): 1921-2021)
jueves 25 de noviembre de 2021 tendrá lugar el evento anual de antropología, con la V Conferencia Bronislaw Malinowski (Homenaje 100 años de la estancia en el Boquin (Icod/Tenerife): 1921-2021). Dicha conferencia está organizada por el Museo de Historia y Antropología, el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, y la Asociación Canaria de Antropología, con la colaboración de la Universidad de La Laguna.
Fecha y hora: 25 de noviembre, 19:00 horas
Lugar: Museo de Historia y Antropología (MHA), Casa Lercado, C/ San Agustín 22, La Laguna.
*Aforo presencial máximo: 45 personas, según orden de matriculados. El resto puede asistir en streaming.
Reconocible como actividad POAT-ULL.
Desde el MHA nos envían el link para la reserva de plazas presenciales (Organismo Autónomo de Museos y Centros y normas de control de aforo por el COVID) Este es el link en el que deben poner sus datos: https://www.museosdetenerife.org/mha-museo-de-historia-y-antropologia/

CAMPUS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
CUEVA DE VILLAVERDE
¡octubre de 2021!
Del 18 al 31 de octubre de 2021, tuvo lugar el Campus de Antropología y Arqueología Cueva de Villaverde en Fuerteventura. Una experiencia de aprendizaje, campo y convivencia.
Reunión del Grupo de Trabajo ASAEE de Diagnóstico de la profesión.
El grupo, coordinado por Pepi Soto, Miren Urquijo y Jordi Colobrans, está abierto a la participación de todas aquellas personas del ACA interesadas en participar.
Día. 1 de octubre 2021
Hora: de 12:00h a 14:00h.
Enlace sala reunión: https://meet.jit.si/GrupoTrabajoDiagnosticoASAEE
El grupo, coordinado por Pepi Soto, Miren Urquijo y Jordi Colobrans, está abierto a la participación de todas aquellas personas del ACA interesadas en participar.
Día. 1 de octubre 2021
Hora: de 12:00h a 14:00h.
Enlace sala reunión: https://meet.jit.si/GrupoTrabajoDiagnosticoASAEE
Comunicado de la Asociación Canaria de Antropología sobre la crisis humanitaria de los migrantes en Canarias.

comunicado_aca-_crisis_humanitaria.pdf | |
File Size: | 670 kb |
File Type: |

Ciclo Seminario de Metodologías de Investigación Social
Grecy Pérez Amores (dirección)
Raquel de la Cruz Modino (codirección)
José Antonio Batista (coordinación)
colabora: ACA
Curso de extensión universitaria de la Facultad de Ciencia Sociales y de la Comunicación
1 crédito ETC
Viernes 13/11/20 (https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh?hs=122&authuser=1)
Lunes 30/11/20 (https://meet.google.com/kjo-axbq-vzv?hs=122&authuser=1)
Viernes 4/12/20 (https://meet.google.com/zvz-cibh-rip?hs=122&authuser=1)
Seminarios para profundizar en las metodologías de la Antropología Social y sus técnicas básicas y avanzadas de investigación social, con énfasis en la etnografía digital, las técnicas participativas y la aplicación de técnicas informáticas y multimedia.

SEMONARIO ARTE AFRICANO Y MIGRACIONES: CONEXIONES ENTRE ÁFRICA Y CANARIAS
Fecha: 02/11/2020
Horario: 18.30- 20.30
Dirección web: https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh
El ACA colabora junto a La Cátedra Cultural de la Universidad de La Laguna Globalización, migraciones y nuevas ciudadanías, con el ciclo La creación artística migrante, con el seminario: Arte Africano y migraciones: conexiones entre África y Canarias. El evento se llevará a cabo en la Universidad de La Laguna y contará con dos reconocidos expertos en la materia. Coordinarán el debate las antropólogas Grecy Pérez Amores y Silvia Zelaya. Los ponentes, José Otero, es Doctor en Artes y Humanidades por la Universidad de La Laguna. Artista multidisciplinar especializado en la relación cultural entre Canarias y África. Y Silvia Zelaya, es Doctora en Antropología Social por la UFGRS. Especialista en migraciones internacionales. Socio-fundadora de Periferia Creativa Acciones Culturales.
¡Te esperamos!
Fecha: 02/11/2020
Horario: 18.30- 20.30
Dirección web: https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh
El ACA colabora junto a La Cátedra Cultural de la Universidad de La Laguna Globalización, migraciones y nuevas ciudadanías, con el ciclo La creación artística migrante, con el seminario: Arte Africano y migraciones: conexiones entre África y Canarias. El evento se llevará a cabo en la Universidad de La Laguna y contará con dos reconocidos expertos en la materia. Coordinarán el debate las antropólogas Grecy Pérez Amores y Silvia Zelaya. Los ponentes, José Otero, es Doctor en Artes y Humanidades por la Universidad de La Laguna. Artista multidisciplinar especializado en la relación cultural entre Canarias y África. Y Silvia Zelaya, es Doctora en Antropología Social por la UFGRS. Especialista en migraciones internacionales. Socio-fundadora de Periferia Creativa Acciones Culturales.
¡Te esperamos!

Ya tenemos ganadora del bono regalo de 30 euros de las I Jornadas online ¿Qué se cuece?
Felicitaciones a MARÍA LUNA MARICHAL CABRERA.
¡Disfruta de las lecturas antropológicas este verano!
Felicitaciones a MARÍA LUNA MARICHAL CABRERA.
¡Disfruta de las lecturas antropológicas este verano!
El ACA se va de AIBR online

VISITA NUESTRA SECCIÓN DE NOTICIAS Y EVENTOS DE INTERÉS
"El propósito de la Antropología es hacer del mundo un lugar seguro para las diferencias humanas"
Ruth Benedict.