
La Revista Narrativas Antropológicas de la Dirección de Etnología y Antropología Social, les invita a conocer la Convocatoria para enviar trabajos a la sección -Miradas-
Consulta la convocatoria completa:
https://drive.google.com/.../1W4418QlrWLnVrH8n.../view
Consulta la convocatoria completa:
https://drive.google.com/.../1W4418QlrWLnVrH8n.../view

EurÁfriCaribe. III Edición de los Afrodescendientes de Ayer, Hoy y Mañana
Curso de Extensión Universitaria organizado por Visión élite Europa, Centre Euro África y Cine-sound Canarias, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, el Centro de Estudios Africanos de la ULL (CEAULL), el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), la Asociación Canaria de Antropología Social y Cultural (A.C.A) y la Asociación Puente Humano.
El curso se celebrará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo de 2023 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT).
Objetivos:
– Visibilizar los aportes y valores de origen africano en la sociedad europea.
– Promover la investigación antropológica de las temáticas trabajadas en el ciclo cultural.
– Ofrecer una experiencia multisensorial de la presencia de afrodescendientes en el mundo.
– Profundizar en el valor documental e informativo y científico de las propuestas presentadas.
- Ofrecer una experiencia para el disfrute, la reflexión y el intercambio cultural.Dirigido especialmente al alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL y de la UNED, alumnado de la ULL en general, así como a cualquier persona interesada en el tema.
Dirección académica: Grecy Pérez Amores. Profesora Ayudante Doctora, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna y José Antonio Batista Medina. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.
Coordinación académica: Carmen Marina Barreto Vargas. Profesora Titular de Universidad, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTSLa ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.Consulta el programa e inscríbete:
https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a23020038/eurafricaribe-iii-edicion-de-los-afrodescendientes-de-ayer-hoy-y-ma-ana
Curso de Extensión Universitaria organizado por Visión élite Europa, Centre Euro África y Cine-sound Canarias, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, el Centro de Estudios Africanos de la ULL (CEAULL), el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), la Asociación Canaria de Antropología Social y Cultural (A.C.A) y la Asociación Puente Humano.
El curso se celebrará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo de 2023 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT).
Objetivos:
– Visibilizar los aportes y valores de origen africano en la sociedad europea.
– Promover la investigación antropológica de las temáticas trabajadas en el ciclo cultural.
– Ofrecer una experiencia multisensorial de la presencia de afrodescendientes en el mundo.
– Profundizar en el valor documental e informativo y científico de las propuestas presentadas.
- Ofrecer una experiencia para el disfrute, la reflexión y el intercambio cultural.Dirigido especialmente al alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL y de la UNED, alumnado de la ULL en general, así como a cualquier persona interesada en el tema.
Dirección académica: Grecy Pérez Amores. Profesora Ayudante Doctora, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna y José Antonio Batista Medina. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.
Coordinación académica: Carmen Marina Barreto Vargas. Profesora Titular de Universidad, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTSLa ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.Consulta el programa e inscríbete:
https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a23020038/eurafricaribe-iii-edicion-de-los-afrodescendientes-de-ayer-hoy-y-ma-ana

Congreso Internacional de Antropología de la ASAEE
del Congreso Internacional de Antropología de la ASAEE se plantea como una oportunidad para explorar, de forma conjunta, el lema Non hai fronteiras? Organizado por la Asociación Galega de Antropoloxía (AGANTRO), nuestro congreso se celebra del 6 al 8 de septiembre del 2023, en la ciudad de A Coruña.
Como contexto geográfico y simbólico, Galicia puede inspirar puntos de vista especialmente pertinentes para un lema centrado en hacer frente a la diversidad y complejidad de las preguntas que afrontamos.
Más info: https://asaee-antropologia.org/congresos/xvi-congreso-antropoloxia-23/
del Congreso Internacional de Antropología de la ASAEE se plantea como una oportunidad para explorar, de forma conjunta, el lema Non hai fronteiras? Organizado por la Asociación Galega de Antropoloxía (AGANTRO), nuestro congreso se celebra del 6 al 8 de septiembre del 2023, en la ciudad de A Coruña.
Como contexto geográfico y simbólico, Galicia puede inspirar puntos de vista especialmente pertinentes para un lema centrado en hacer frente a la diversidad y complejidad de las preguntas que afrontamos.
Más info: https://asaee-antropologia.org/congresos/xvi-congreso-antropoloxia-23/
Bienvenid@ a nuestra web, aquí podrás informarte de todos los eventos relacionados con la disciplina antropológica que tengan lugar en las islas.
Síguenos también en:
facebook: https://www.facebook.com/ACAsocialycultural
Instagram: https://www.instagram.com/acantropologia/
facebook: https://www.facebook.com/ACAsocialycultural
Instagram: https://www.instagram.com/acantropologia/
NOVEDADES RECIENTES EN EL ACA

Video del CAMPUS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA CUEVA DE VILLAVERDE 2022
https://youtu.be/jmFlf9F6qxE
https://youtu.be/jmFlf9F6qxE
CHARLAS EN ABIERTO
Campus de Antropología y Arqueología Cueva de Villaverde.
Lugar: Asociación Cultural Raíz del Pueblo, La Oliva, Fuerteventura
El Campus sigue su semana de campo y formación

CAMPUS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA CUEVA DE VILLAVERDE
La Asociación Canaria de Antropología y la empresa Arenisca Arqueología y Patrimonio, con la colaboración y financiación de Enseñas Patrimonio del Gobierno de Canarias regresan este verano de 2022.
El Campus cuenta un año más con la colaboración de la Universidad de La Laguna como curso de extensión universitaria con 3 créditos ETCSIsla de Fuerteventura del 17 al 31 de Julio de 2022
Plazas: 10 plazas
Cierre del plazo de solicitudes: 10 de julio de 2022 las 15:00h
Entra en el enlace para informarte del programa de este año:
https://www.ull.es/portal/agenda/evento/campus-de-antropologia-y-arqueologia-cueva-de-villaverde-2022/
No olvides enviar tu carta de interés a la Asociación Canaria de Antropología y escribir ante cualquier duda que tengas: acasocialycultural@gmail.com
Un proyecto financiado por EnSeñas Patrimonio/Gobierno de Canarias
El curso es gratuito. Durante el mismo el alumnado tendrá además, cubiertas la estancia (15 días), el almuerzo (de lunes a sábado) y los desplazamientos dentro de la isla.
Correrá a cargo del alumnado el desayuno y la cena (15 días) así como el desplazamiento desde su isla de origen hasta Fuerteventura.
La Asociación Canaria de Antropología y la empresa Arenisca Arqueología y Patrimonio, con la colaboración y financiación de Enseñas Patrimonio del Gobierno de Canarias regresan este verano de 2022.
El Campus cuenta un año más con la colaboración de la Universidad de La Laguna como curso de extensión universitaria con 3 créditos ETCSIsla de Fuerteventura del 17 al 31 de Julio de 2022
Plazas: 10 plazas
Cierre del plazo de solicitudes: 10 de julio de 2022 las 15:00h
Entra en el enlace para informarte del programa de este año:
https://www.ull.es/portal/agenda/evento/campus-de-antropologia-y-arqueologia-cueva-de-villaverde-2022/
No olvides enviar tu carta de interés a la Asociación Canaria de Antropología y escribir ante cualquier duda que tengas: acasocialycultural@gmail.com
Un proyecto financiado por EnSeñas Patrimonio/Gobierno de Canarias
El curso es gratuito. Durante el mismo el alumnado tendrá además, cubiertas la estancia (15 días), el almuerzo (de lunes a sábado) y los desplazamientos dentro de la isla.
Correrá a cargo del alumnado el desayuno y la cena (15 días) así como el desplazamiento desde su isla de origen hasta Fuerteventura.

V Conferencia Bronislaw Malinowski (Homenaje 100 años de la estancia en el Boquin (Icod/Tenerife): 1921-2021)
jueves 25 de noviembre de 2021 tendrá lugar el evento anual de antropología, con la V Conferencia Bronislaw Malinowski (Homenaje 100 años de la estancia en el Boquin (Icod/Tenerife): 1921-2021). Dicha conferencia está organizada por el Museo de Historia y Antropología, el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, y la Asociación Canaria de Antropología, con la colaboración de la Universidad de La Laguna.
Fecha y hora: 25 de noviembre, 19:00 horas
Lugar: Museo de Historia y Antropología (MHA), Casa Lercado, C/ San Agustín 22, La Laguna.
*Aforo presencial máximo: 45 personas, según orden de matriculados. El resto puede asistir en streaming.
Reconocible como actividad POAT-ULL.
Desde el MHA nos envían el link para la reserva de plazas presenciales (Organismo Autónomo de Museos y Centros y normas de control de aforo por el COVID) Este es el link en el que deben poner sus datos: https://www.museosdetenerife.org/mha-museo-de-historia-y-antropologia/

CAMPUS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
CUEVA DE VILLAVERDE
¡octubre de 2021!
Del 18 al 31 de octubre de 2021, tuvo lugar el Campus de Antropología y Arqueología Cueva de Villaverde en Fuerteventura. Una experiencia de aprendizaje, campo y convivencia.
Reunión del Grupo de Trabajo ASAEE de Diagnóstico de la profesión.
El grupo, coordinado por Pepi Soto, Miren Urquijo y Jordi Colobrans, está abierto a la participación de todas aquellas personas del ACA interesadas en participar.
Día. 1 de octubre 2021
Hora: de 12:00h a 14:00h.
Enlace sala reunión: https://meet.jit.si/GrupoTrabajoDiagnosticoASAEE
El grupo, coordinado por Pepi Soto, Miren Urquijo y Jordi Colobrans, está abierto a la participación de todas aquellas personas del ACA interesadas en participar.
Día. 1 de octubre 2021
Hora: de 12:00h a 14:00h.
Enlace sala reunión: https://meet.jit.si/GrupoTrabajoDiagnosticoASAEE

Ciclo Seminario de Metodologías de Investigación Social
Grecy Pérez Amores (dirección)
Raquel de la Cruz Modino (codirección)
José Antonio Batista (coordinación)
colabora: ACA
Curso de extensión universitaria de la Facultad de Ciencia Sociales y de la Comunicación
1 crédito ETC
Viernes 13/11/20 (https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh?hs=122&authuser=1)
Lunes 30/11/20 (https://meet.google.com/kjo-axbq-vzv?hs=122&authuser=1)
Viernes 4/12/20 (https://meet.google.com/zvz-cibh-rip?hs=122&authuser=1)
Seminarios para profundizar en las metodologías de la Antropología Social y sus técnicas básicas y avanzadas de investigación social, con énfasis en la etnografía digital, las técnicas participativas y la aplicación de técnicas informáticas y multimedia.

SEMONARIO ARTE AFRICANO Y MIGRACIONES: CONEXIONES ENTRE ÁFRICA Y CANARIAS
Fecha: 02/11/2020
Horario: 18.30- 20.30
Dirección web: https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh
El ACA colabora junto a La Cátedra Cultural de la Universidad de La Laguna Globalización, migraciones y nuevas ciudadanías, con el ciclo La creación artística migrante, con el seminario: Arte Africano y migraciones: conexiones entre África y Canarias. El evento se llevará a cabo en la Universidad de La Laguna y contará con dos reconocidos expertos en la materia. Coordinarán el debate las antropólogas Grecy Pérez Amores y Silvia Zelaya. Los ponentes, José Otero, es Doctor en Artes y Humanidades por la Universidad de La Laguna. Artista multidisciplinar especializado en la relación cultural entre Canarias y África. Y Silvia Zelaya, es Doctora en Antropología Social por la UFGRS. Especialista en migraciones internacionales. Socio-fundadora de Periferia Creativa Acciones Culturales.
¡Te esperamos!
Fecha: 02/11/2020
Horario: 18.30- 20.30
Dirección web: https://meet.google.com/cfb-xqxd-rzh
El ACA colabora junto a La Cátedra Cultural de la Universidad de La Laguna Globalización, migraciones y nuevas ciudadanías, con el ciclo La creación artística migrante, con el seminario: Arte Africano y migraciones: conexiones entre África y Canarias. El evento se llevará a cabo en la Universidad de La Laguna y contará con dos reconocidos expertos en la materia. Coordinarán el debate las antropólogas Grecy Pérez Amores y Silvia Zelaya. Los ponentes, José Otero, es Doctor en Artes y Humanidades por la Universidad de La Laguna. Artista multidisciplinar especializado en la relación cultural entre Canarias y África. Y Silvia Zelaya, es Doctora en Antropología Social por la UFGRS. Especialista en migraciones internacionales. Socio-fundadora de Periferia Creativa Acciones Culturales.
¡Te esperamos!

Ya tenemos ganadora del bono regalo de 30 euros de las I Jornadas online ¿Qué se cuece?
Felicitaciones a MARÍA LUNA MARICHAL CABRERA.
¡Disfruta de las lecturas antropológicas este verano!
Felicitaciones a MARÍA LUNA MARICHAL CABRERA.
¡Disfruta de las lecturas antropológicas este verano!
El ACA se va de AIBR online

NUEVAS CUOTAS 2021-2022
Tal y como se estableció en la última Asamblea de la Asociación, las cuantías anuales a pagar para ser miembro del ACA son las siguientes:
Tal y como se estableció en la última Asamblea de la Asociación, las cuantías anuales a pagar para ser miembro del ACA son las siguientes:
- Estudiantes, parados y jubilados: 15 €
- Profesorado y profesionales: 40 €
VISITA NUESTRA SECCIÓN DE NOTICIAS Y EVENTOS DE INTERÉS
"El propósito de la Antropología es hacer del mundo un lugar seguro para las diferencias humanas"
Ruth Benedict.